Clasificación de los dispositivos médicos.

Comparte

Un dispositivo médico es definido como alguna sustancia, material, aparato, máquina, software o instrumento que se emplea ya sea de manera individual o en conjunto de manera directa o indirecta para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades en los seres humanos.

El uso de dispositivos médicos es fundamental para los sistemas de salud, por lo que es indispensable garantizar su calidad, seguridad y compatibilidad con el entorno en el que serán utilizados. Debido a esto, los dispositivos médicos son clasificados en cuatro categorías según el riesgo asociado a su uso y la invasión en el cuerpo humano.

-Clase 1. Riesgo bajo: Son aquellos dispositivos no invasivos cuya seguridad y eficacia están comprobadas, si se llegaran a utilizar de manera inadecuada no representan un peligro para la salud o integridad del paciente. Algunos ejemplos son: camas hospitalarias, estetoscopios, sillas de ruedas, entre otros.

-Clase 2a. Riesgo moderado: Se encuentran en diversas formas y materiales, se introducen al cuerpo humano y no permanecen en él por más de treinta días. Están sujetos a controles especiales en su fabricación, algunos ejemplos son: lentes de contacto, termómetros, agujas hipodérmicas, entre otros.

-Clase 2b. Riesgo alto: Son los dispositivos médicos sujetos a controles especiales tanto en su diseño como en la fabricación con la finalidad de comprobar su seguridad y eficacia, ya que representan un alto riesgo y una invasión importante en el cuerpo humano. En esta categoría encontramos productos tales como: ventiladores pulmonares, unidad de electrocirugía, máquinas de anestesia, entre otros.

-Clase 3. Riesgo muy alto: Dispositivos destinados a proteger o mantener la vida, su uso es imprescindible para prevenir el deterioro de la salud. Están sujetos a altos estándares de calidad ya que su mal funcionamiento o uso incorrecto pone en riesgo la vida del paciente, algunos ejemplos son: marcapasos, prótesis, máquina de autotransfusión, implantes auditivos, entre otros.

La importancia de la clasificación de los dispositivos médicos reside en el control de calidad en el diseño y producción referente a cada clase con la finalidad de verificar la seguridad y eficacia para la conservación de la salud.

Autor: Samantha Rosaslanda Cortes

Fuentes:

DISPOMED. (s. f.). Dispositivos médicos. dispomed.mx. Recuperado 17 de septiembre de 2021, de https://www.dispomed.mx/dispositivos_medicos.htmlDISPOMED. (s. f.). Dispositivos médicos. dispomed.mx. Recuperado 17 de septiembre de 2021, de https://www.dispomed.mx/dispositivos_medicos.html

Organización Panamericana de la Salud. (s. f.). Dispositivos médicos. OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud. Recuperado 17 de septiembre de 2021, de https://www.paho.org/es/temas/dispositivos-medicos

Axioma. (2021, enero). Cómo se clasifican los dispositivos médicos de acuerdo a su uso en México. elhospital.com. https://www.elhospital.com/temas/Como-se-clasifican-los-dispositivos-medicos-de-acuerdo-a-su-uso-en-Mexico+136596

 

Más artículos

Laboral

¿Por qué delegar tareas?

Delegar tareas es una buena estrategia para reforzar el liderazgo, siempre y cuando este proceso se lleve a cabo de manera correcta.

Laboral

Retroalimentación del desempeño

La retroalimentación del desempeño es el momento en donde el líder se reúne con su colaborador para infórmale sobre sus resultados obtenidos en el cumplimiento de los objetivos.

×