
¿Por qué delegar tareas?
Delegar tareas es una buena estrategia para reforzar el liderazgo, siempre y cuando este proceso se lleve a cabo de manera correcta.
Retroalimentación del desempeño
La retroalimentación del desempeño es el momento en donde el líder se reúne con su colaborador para infórmale sobre sus resultados obtenidos en el cumplimiento de los objetivos, las áreas de oportunidad y se le informa sobre las acciones que se estarán implementando para su plan de desarrollo.
Beneficios
A través de la retroalimentación podemos destacar lo siguiente:
Proceso básico de la retroalimentación del desempeño
Se programa la reunión con el colaborador y se prepara la estructura de la misma.
Se hace la retroalimentación.
Se escuchan activamente dudas e inquietudes.
Se proponen nuevos objetivos.
Se entrega documento donde se especifique la evaluación final y plan de mejora.
Recomendaciones para el líder
Cuando el líder se encuentra capacitado para poder llevar a cabo este tipo de retroalimentación se pueden obtener diversos beneficios. El colaborador tendrá mayor seguridad y desaparecerá la ambigüedad al momento de realizar sus actividades habituales, en general se obtienen mejoras en el rendimiento del equipo de trabajo.
La retroalimentación es un factor clave y es una ventaja competitiva ya que el personal está en busca de la mejora continua.
Delegar tareas es una buena estrategia para reforzar el liderazgo, siempre y cuando este proceso se lleve a cabo de manera correcta.
La retroalimentación del desempeño es el momento en donde el líder se reúne con su colaborador para infórmale sobre sus resultados obtenidos en el cumplimiento de los objetivos.